I.-OBJETIVOS
· Al finalizar la práctica el alumno debe estar en la capacidad de:
· Identificar la función de cada componente del microscopio y los cuidados en su uso.
· Observar las muestras con el microscopio y lograr la imagen más nítida y detallada que el instrumento pueda brindar
· Determinar el tamaño de un objeto observado en el microscopio utilizando el ocular micrométrico y la barra de referencia de una fotografía
II.-RESUMEN
La invención del microscopio, a diferencia de muchos otros instrumentos en la historia de la ciencia y a semejanza de solamente unos pocos como el telescopio, resultó en la creación de una nueva ciencia: la microbiología. El desarrollo técnico de este instrumento, logró revelar mundos cada vez más complejos para el entendimiento humano. En este artículo se presenta de manera cronológica cada uno de los hitos que llevaron a su desarrollo tecnológico hasta nuestra actualidad;
Existen tipos de microscopio como la focal la electrónica la atómica, etc.
III.-HISTORIA DE LA MICROSCOPIA
IV.-TIPOS DE MICROSCOPIOS
VI.-ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES EN MICROSCOPÍA
Profundidad de campo o de foco o poder de penetración
Campo observado
La parte mecánica del Microscopio
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Enlace
http://www.4shared.com/document/rT6MNMeF/MICROSCOPIA.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario